Cartas de Rosas

Carta de Rosas a Corvalan (17-10-1836)

Octubre 17 de 1836.

El Coronel Edecán de Govierno Dn. Manu el Corvalan, procederá mañana por la mañana á dar cumplimiento á la orden siguiente—

Primero— Pedirá al Señor Ministro de R. E. una solicitud oficial que el Dr. Dn. Marcelo Gamboa ha dirigido al Govierno pidiendo permiso para publicar la defensa que ha echo en favor de los Reos de Barranca Yaco; y la copia de dha defensa—

Hara comparecer al dho* Gamboa á la Escribania Mayor de Govierno, y á presencia del Escribano de ella le dirá ([...]), y le hara cumplir lo siguiente, de todo lo que dara fee este estendiendo la correspondiente diligencia—

Que solo un atrevido insolente, picaro impio logista unitario, ha podido cometer el abance de [/] de [sic] interrumpir las altas y delicadas atenciones del Govierno con semejante tan importuna, como inoportuna, y atrevida solicitud—

Que solo un unitario, tan desagradecido como bribón, ha podido consebir la idea de querer la publicación aislada de la defensa de los feroces executores de una mortandad sin exemplo en la historia del mundo civilisado; que solamen-te ([...]) un hombre, que haya renunciado á toda idea de religión, de honor, y respeto ál Govierno, y á la opinion publica, y qüe en consecuencia de su perversidad, [haga] no alimente sentimiento alguno de amor y respeto al honor Nacional, ha podido dirigirse oficialmte. al Gov° pidiéndole permiso para publicar una defensa semejante, con la idea sinduda de preparar, y despertar sentimientos que solo pueden abrigar las almas dañadas, y los corazones corrompidos delos unitarios á cuia inmunda Logia el siempre ha pertenecí-do- [/]

 

Que solo un hombre á quien los decretos de la Divina Providencia, haya colocado ([gr]) en la senda de su fin funesto para que asi [i] pague ya por sus delitos sin cuento, ha podido pedir á la Suprema autoridad el permiso de una publicación separada de la causa, corrto si la justicia ([tubiera una sola]) de la opinión pública tubiera una sola oreja para« hoir, y juzgar los delitos de los unitarios, por las. obras de defensas en su favor, ó que en el Pays existiese la Ley del embudo, dándoles lo ancho para ellos, y lo angosto para los federales, y orden social.

Que en su virtud y en pena de su descarada insolencia, en el acto ([borre por su]) sobre raye por su propia mano uno por uno ([de]) todos los renglones de su atrebida Representación—

En seguida le entregara la copia de la defensa, y le dirá lo siguiente.

Que esta se le devuelve por que respecto de ella nada le dice el Govierno por que en haber trabajadola, nada mas ha echo qe. [/] llenar, y cumplir con uno de los cargos, y deberes del hombre de su clase constituido en sociedad, tanto mas cuanto que el Govierno declaró que una vez nombrados por los Reos sus defensores, no se admitieran renuncias, ([toda vez que]) siempre qe. los ([elect]) elegidos por ellos fuesen de la lista aprovada por la autoridad suprema—

Que por todo, y siendo su delito (no soló) por el avance anteriormente expresado, sino ([por]) también por la conducta ([y]) misma (que ha observado en sus conversaciones publicas, y privadas: conducta,) ([y]) alarmante, y en todos sentidos ofensiva alos ([•••]) altos respetos debidos al Govierno, se le ordena, lo siguiente.

Primero— Que hasta nueva resolución superior no debe salir á mas distancia ([de]) que ([ven]) veinte cuadras de la Plaza déla Victoria—

2º Que no debe exercer su oficio de abogado, ni hacer escrito alguno de ninguna laya, por mas simple é inosente que sea— [/]

3º Que no debe cargar la divisa Federal, ni ponerse niusar, ni en publico ni privado, ([el color]) los colores Federales—

 

4º Que por cualesquiera infracción de las ([ante]) tres prevenciones anteriores, sera paseado por las calles de Bs. Ays. en un Burro celeste, y castigado ademas según el tamaño de la falta—

5º Que si tratase de fugar del Pays, ([y]) luego que sea aprendido sera inmediatamente fusilado—

Lo que se previene al Edecán enunciado Coronel Dn. Manuel Corvalan para su entero cumplimiento.

Juan M. de Rosas


  • Visto: 2381

Actualidad desde una concepción peronista

  • Bicentenario 1810-2010 Hacia la búsqueda de un autentico Pensamiento Estratégico para Argentina

    Los argentinos nos encontramos a tres años de un segundo centenario de nuestro pronunciamiento que nos separara del reino de España y que luego de la balcanización del virreinato del Río de la Plata, conformaríamos cuatro nuevos países, para los que adhieren al pensamiento único de una historiográfica oficial, intentan hacernos ver la gran diferencia de la Argentina de 1910 y la de esta 2010. Aquella que era el granero del mundo, la de la esperanza de miles de inmigrantes, la "joven", la "pujante", la que no tenía limites para su crecimiento. Hoy en cambio nos plantean que este segundo centenario encuentra a la Argentina, retrasada entre las naciones del mundo con una crisis tanto política como social, que nos llevo al actual estadio de declinación.

    Como la Historia nos debe servir para obtener la experiencia que nos impida volver a cometer antiguos errores. Para revisarla a la luz de las consecuencia que determinaron las acciones políticas que se asumieron en su momento. La realidad es que ambos centenarios nos encuentran nuevamente sin un pensamiento estratégico genuinamente nacional y suramericano.

    Nota Completa...

  • Feimann y el peronismo ilustrado

    En homenaje a Claudio Díaz, quien hoy renunció a Clarín

    Un jubilado y lúcido profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires me hizo llegar un reportaje en Perfil al "novelista, guionista de cine, filósofo y analista político " José Feimann cuyo título es: El peronismo no tiene ideología.

    Es conocida por todos la capacidad acomodaticia, en política, de este eminente pensador. Eminente porque le saca una cabeza a cualquiera de los mediocres intelectuales progresistas argentinos del momento.

    Nota Completa...

  • Pobreza, Educación y Pensamiento Crítico

    Pobreza, Educación y Pensamiento Crítico

    Mi marcado interés por las problemáticas culturales, socioeconómicas, las relaciones de poder entre los pueblos y las personas, me lleva a intentar dar respuesta a las cuestiones citadas en el título del artículo, planteando qué papel puede llegar a desempeñar la educación, en un contexto de globalización-exclusión.

    Nota Completa...

  • LA HISTORIA OFICIAL, CLARÍN Y UN PLUMÍFERO

    LA HISTORIA OFICIAL, CLARÍN Y UN PLUMÍFERO

    Cuando ya creíamos apagadas las grotescas alucinaciones contra Rosas, fruto del acalorado partidismo político post Caseros, vemos aparecer entre las cenizas de la historia oficial algunos rescoldos mortecinos que ya no pueden dar luz sobre las generalidades de una interpretación genuina y leal de la historia argentina.

    Nota Completa...

  • La Gran Bretaña y la interpretación de sarmiento y su subordinado Miguel Cane

    Dice la psicología que para adquirir conciencia de la personalidad se necesita de los factores hereditarios, ambientales y volitivos y que combinando todos estos factores se consigue la formación de la personalidad, en los cuales no a de faltar lo físico, la actitud para el aprendizaje, el temperamento y el carácter, todos estas cosas facilitan la memoria, forma una visión de conjunto y se va transformando en el concepto que elabora la inteligencia, en ese momento se descubre quien es en la mas alta comprensión y va a ser en el futuro la conciencia de una personalidad.

    Nota Completa...

  •  La esperanza llega de los confines del mundo

    La esperanza llega de los confines del mundo

    La alegría por saber quien es el nuevo Papa es inmensa. Poca cosa son los comentarios maliciosos de muchos frente a la enorme esperanza que esto genera en miles de millones de feligreses, cuya enorme mayoría son humildes.

    De sólo pensar en que sí mi abuela italiana estaría viva aún, no podría contener las lágrimas de saber que el primer Papa no europeo de la historia, era de esta Patria a la que ella llego tan jovencita y tanto quiso. Y que encima yo que siempre seré su nieto hasta me recibí de tecnico químico en el mismo colegio industrial que el Papa.

    Nota Completa...

  • Zonceras y falacias que nublan el pensamiento

    Zonceras y falacias que nublan el pensamiento

    El debate de ideas, en estos últimos tiempos, se parece más a la repetición ciega de dogmas que a un ejercicio libre y desprejuiciado de reflexión y diálogo. El resultado no puede ser auspicioso si tomamos en cuenta que esa manera de debatir es un retroceso de varios siglos en la historia. En los inicios del pensamiento occidental, Sócrates desarrolló la mayéutica como mecanismo de interpelación recíproca y de ejercicio dialógico para correr los velos que nos impiden comprender la esencia de las cosas. La verdad no era revelada ni impuesta desde afuera por nadie. El acceso a la verdad era el resultado final de un camino previo donde había que derribar prejuicios, trascender las apariencias y atreverse a interpelar y poner en tela de juicio hasta las certezas más inconmovibles.

    Nota Completa...

  • Evita está presente

    Por Alfredo Villafañe - Alejandro Vera (Rawson, San Juan)

    Queda claro ante los sucesos en la provincia de Misiones durante el acto eleccionario para constituyentes para reformar la constitución, la ambición de poder tanto del gobernador de la provincia Carlos Rovira como del Presidente Néstor Kirchner. Ante tan alocadas decisiones, ponen en evidente que estas personas no gastan sus neuronas en como mantener, hacer y proyectar el país o provincia alguna hacia un futuro con perspectiva de crecimiento para así cumplir con la Felicidad del Pueblo como pregonaba el Gral. Peron, sino que están pensando en como perpetuarse por siempre en el poder.

    Nota Completa...

  • Pica Que Pica.. La muy Tramposa.. ¡¡¡ Deuda Externa !!!

    Al que se le Debe..¡¡ Debido es el bien Pagar

    Que nadie debe pensar existan otras Razones

    Nota Completa...

  • Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

    Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

    Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder . Las imágenes de Evita y Perón acompañan la salida de Almafuerte a la cancha: es su primer show de estadio y el primero absoluto de una banda metalera argentina desde 1991, cuando Rata Blanca tocó en Vélez. El tema que suena se llama Patria al hombro y, enfrente, unos 15 mil fieles celebran y asienten la totalidad de lo que ven y oyen: la banda, las imágenes, la música y el caudillo, Ricardo Iorio.

    Nota Completa...

  • La leyenda negra. Un ataque a nuestra identidad

    La leyenda negra. Un ataque a nuestra identidad

    Puede decirse, sin temor a exagerar, que la leyenda negra consiste en un juicio negativo e "inexorable", aceptado sin indagar su origen ni veracidad, según el cual España habría conquistado y gobernado América durante más de tres siglos, haciendo alarde de una sangrienta crueldad y una opresión sin medida, que no encontraría comparación en la historia occidental moderna. La fábula anti-española sostiene que la empresa del Descubrimiento se llevó a cabo por una insaciable codicia y avaricia, cuyo objetivo no sería otro que la sed de oro que tenía el imperio español; para lo cual no se dudó en perpetrar un "genocidio" sobre las poblaciones indígenas, causando 50 millones de muertos.

    Nota Completa...

  • Bush, Blair y el error de Craso

    Bush, Blair y el error de Craso

    A un mes de los atentados del 7 de julio en Londres, el primer ministro Anthony Blair anunció que expulsaría a residentes árabes de su país y cerraría sitios de Internet y mezquitas que , según las autoridades británicas , promuevan el radicalismo islámico.

    Nota Completa...