Skip to main content

Actualidad

La Necesidad del Sindicalismo

Los sindicatos son actores sociales que hoy se encuentran en una crisis, o bien en un estado distinto al momento de apogeo. Los sindicatos nacen como agrupaciones de defensa de los trabajadores, conducidos por representantes de éstos en los distintos sectores.

Seguir leyendo

  • Visto: 5917

Hipócritas las críticas al modelo sindical, un ataque más al peronismo

Mas ande otro criollo pasaMartín Fierro ha de pasar;nada lo hace recularni los fantasmas lo espantan,y dende que todos cantanyo también quiero cantar. Primero, antes que algún "otario", me tilde de nuevo militante de las filas K, les anticipo que no les voy a dar el gusto. Muy por el contrario les aclaro que lo único que me resuelve hoy a hacer política, además del maravilloso legado de nuestro UNICO CONDUCTOR Juan Domingo Perón, son los enemigos que no por casualidad "juntos" desafían mesiánicamente un sistema institucional democrático que costó millares de vidas de trabajadores poder construir, esté quien esté, erre quien erre.

Seguir leyendo

  • Visto: 5288

Yasky Desnuda la Estrategia de la CTA

El secretario general de la Confederación de trabajadores argentinos (CTA) declaró unos días antes de la reunión con la nueva presidente que: "la personería gremial solicitada por la CTA ya no requiere ni siquiera una discusión legal pues está avalada por la Central Sindical Internacional y por la ORIT". Que la CGT haya estado dividida no es una novedad pues lo estuvo varias veces a lo largo de su historia: en 1935 entre la CGT Independencia(socialista) con la Unión Ferroviaria a la cabeza y la CGT Catamarca (sindicalista) a cuyo frente estaban los obreros marítimos. Luego en 1941 entre CGT N°1(sindicalista) Con Domenech a la cabeza y CGT N°2 (socialista) con Pérez Leirós y Bramuglia. Después en 1968 entre la CGT de los Argentinos (peronismo revolucionario) con Ongaro de los gráficos y CGT Azopardo (peronismo sin Perón) con Vandor de metalúrgicos. Posteriormente en el 79 entre la CGT Brasil con Ubaldini de cerveceros y la CGT Azopardo con Cavalieri de comercio, y finalmente en 1991 entre la CGT Azopardo con los grandes gremios (los gordos) y la CGT "que lucha" con Moyano de camioneros.

Seguir leyendo

  • Visto: 4364

HISTORIA REVISADA

Cuando Inglaterra quiso apoderarse de TODA América y de como un vasco cojo, manco y tuerto se lo impidió

Eduardo Rosa | Colonial (hasta 1810)
La historia que los ingleses prohibieron contar   Hace casi 300 años un Rey inglés decidió quitarle a España todos sus dominios en América. Desde Mé...

Teenage lobotomy: Lobotomía a Eva Perón?

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Pogueando de adolescente – y no tanto - en los recitales de Los Ramones repetía incesantemente la canción de Rocket to Russia, de 1977, Teenage lobotomy. Rabia e ironía se co...

Evita, el 22 de agosto de 1951 y los Estados Unidos

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Para la embajada norteamericana "la señora de Perón, una fanática, podría volverse comunista." En 1951, despejada la cláusula constitucional restrictiva para la reelección presidencial conse...

La verdadera historia de Juan Manuel Rosas

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Introducción Este trabajo fue realizado en la Biblioteca de la Casa Peronista Trabajo y Honestidad que orienta el Senador Provincial Raúl Roberto Torres. El mismo no tiene otro motivo que el desme...

Ramón Mataojo (En memoria de su fallecimiento 21-09-1832)

Ramón Mataojo fue el primer Charrúa llevado a Francia, en virtud del Decreto del 10 de mayo de 1831 del gobierno de Fructuoso Rivera. Por el mismo se donaba a capitanes de barcos de ultramar a los ...

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

Isabel y Perón

Sebastian Martorello | Volvió Peron (1972-1976)
Un Perón cansado, con la mirada triste, pero conservando la serenidad de los justos...es el que viaja el 6 de junio al Paraguay, a despedir a su viejo amigo Strossner y a ese pueblo Paraguayo que 1...

Alonso Baldrich: “Digno Soldado de la Emancipación Nacional”

"El verdadero nacionalismo no debe consistir solamente en combatir a la anarquía y el comunismo para que impere el orden y la jerarquía esenciales para el ejercicio de la libertad, sino que, implic...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El primer metalúrgico

Jorge Giles | Social
El 7 de Setiembre es el Día del Metalúrgico, en homenaje al natalicio de quién la propia UOM considera el primer artífice de la actividad en nuestro país: Fray Luis Beltrán. Alistado junto al ...

Zoncera Nº 46: “Perón Jefe”

Francisco Pestanha, Sergio Arribá y Mariela Montiel | Peronista
"Para conducir un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo. El conductor siempre trabaja para los demás, jamás para él. Hay que vivir junto ...

A MI NO ME LA VAN A CONTAR DIRÍA MORDISQUITO

Ana María Jaramillo | Cultural y Educativa
Pido permiso señores de la Academia de historia y del CONICET, como dice el tango- Soy doctora en Sociología de la UNAM y no de Historia, pero puedo explicar porque escribo así. No es la misma, la...

Manipulación, efectos desestructurantes, y síndrome del Prisionero

Juan Carlos Córica | Política Nacional
La acumulación sectaria versus la nacional y popular. Pueblo o masa de maniobra. La lógica amigo-enemigo aplicada al frente interno muestra la miopía política de quienes la aplican. Miente, miente,...

Romero y el CONICET: Otro festival de la exageración!

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
La lectura de algunos periódicos me deparó la sorpresa de una supuesta censura en el CONICET. Adentrándome en las notas las referencias apocalípticas se tornaron suposiciones. Clarín, en la edi...

"La historia la hacen los pueblos" reportaje a Eduardo Rosa*

Administrator | Cultural y Educativa
Para los seguidores y amantes de la historia argentina, suele ser común escuchar o leer artículos donde se menciona a José María Pepe Rosa como el padre del revisionismo histórico, aunque para su h...

NACIONALISMO VS. XENOFOBIA

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
A principios del siglo pasado el pensador mexicano José Vasconcelos sugería que:“Todo parece indicar que (…) llegaremos en América,  antes que en parte alguna del globo, a la creación de una r...

Gracias Cristina…está todo más claro.

Los argentinos estamos cada vez más preocupados por el rumbo del país, sentimos que los diagnósticos no son los correctos y que una soberbia autoreferencial se acentúa en la presidente Kirchner. Pe...