Cultura Peronista

Fue el 17 de octubre de 1945 cuando entendí al pensamiento nacional del coronel Perón (Cuento)

Me sorprendió ver en casa un movimiento nervioso, eran las seis de la mañana, mi viejo, un croata que no sabía leer ni escribir caminaba como loco y escuchaba la radio constantemente. Mi vieja trataba de calmarlo sin disimular sus propios nervios. Como era lógico me terminé despertando, “…amá me dá leche”. Mi vieja presurosa trató de atenderme lo más rápido posible, derramó la leche, se le cayó el azúcar y por último volcó todo “…amá teno ambre”, cada vez más nerviosa procedió nuevamente a calentar la leche “…amá no tene que tar neviosa”-le señalé torpemente. Sabés lo que sucede “mito” -que era mi sobrenombre-  están sucediendo cosas que cuando seas grande recién vas a comprender. Soñolientamente le pregunté “…amá es por Pedón lo que pasa”… Hijo querido repitió, ya vas a tener tiempo de entender estos problemas.

Seguir leyendo

  • Visto: 1633

MARÍA EVA NACIÓ RICA

María Eva tuvo la suerte de nacer rica en un pueblo lleno de castillos con grandes campiñas donde las cosechas, el ganado y las verdes praderas formaban un inmenso paraíso a la vista de los que llegaban al pueblo. Esa entrada triunfal sobre el puente cruzado por el gran arco inundado de flores daba un aspecto de película de hadas que hacía exclamar a todos los que lo atravesaban haber llegado a la cima del reino celestial. María Eva lo sabía, por eso a los atardeceres se sentaba sobre una gran piedra a la entrada del pueblo para observar a los viajeros deslumbrarse por la inquietante y panorámica vista que aparecía delante de sus ojos. Y ella también se tentaba invitándolos a la gran fiesta de gala que siempre se realizaba cuando algún forastero llegaba hasta ese encumbrado lugar. Qué no iba conocer María Eva de su pueblo, bondadoso, solidario, generoso, humanitario, si ella se había criado con todas las exquisiteces que su aldea brindaba al visitante, además estaba ella para mostrarle los mejores y brillantes parajes bañados por caudalosos ríos serpenteados por millones de pimpollos inducidos al movimiento a la menor brisa esparcida por los cielos. María Eva había nacido rica por eso entregaba un instrumento de coser a todas las damas del vecindario, era el acto de justicia para todos aquellos que labraban la tierra junto a sus familias y sembraban grandes extensiones para que no faltara la comida a la villa. María Eva después de observar la caída del sol en ese hermoso lugar que era el portal de entrada a un hermoso sueño corría hasta su casa a contarle a su madre la labor que había realizado en el día. María Eva se renovaba el vestuario para seguir trabajando hasta las tres de la mañana atendiendo a todos aquellos que querían saber aún más de lo que había aprendido en su diáfana vida y María Eva explicaba como había que devolver parte de la dicha que el señor nos entregaba, con mirada vivaz se refería a la interpretación que debíamos realizar a cada uno de los factibles sucesos que se nos presentaran para resolver con suma atención la visita que nos entregaban los ilustres visitantes, porque para María Eva cada uno que la entrevistaba era un visionario que hablaría en el tiempo de los pueblos que viven en armonía y concordancia a las necesidades del otro. María Eva nunca dejó de soñar, y “…así cruzó un dintel y se enamoró de un Coronel”, cruzó la verja indicada, aquella que recordaba cada vez que se despertaba de los sueños profundos de una noche agitada. María Eva soñaba, que hacía guarderías, hospitales, hogares, casas y repartía juguetes, muebles, todo lo que sus visitantes necesitaban y los llevaba a pasear por el pueblo, ese pueblo que mejoraba día a día y una vez vió escrito en una pared “viva el cáncer”, se sonrió, cruzó frente al escrito, lo ignoró y siguió soñando hasta las tres de la mañana de todos los días, pero en sus sueños María Eva siempre estaba sentada en la entrada del pueblo bajo el arco de flores recibiendo a los visitantes. Y un día un poeta escribió “…a Eva no la busquen en los cementerios, porque ahí solamente están los muertos” y ella misma dijo que eso era verdad, se mueren los enfermos del alma, los malvados, los traidores, los injustos, los miserables, los que no quieren que conozcan tu hermoso pueblo con su gente bella, de esa belleza pura y fresca de amplia sonrisa, los que dan todo a cambio de nada y María Eva soñó y sigue soñando que vuelve y es millones y sueña que vive porque todavía hay visitantes que necesitan que les muestre al verdadero pueblo ese que quiere, que ama, que festeja que retoza en ese gran jardín de una villa protegida por una túnica mágica que atesora la visión de un viajero, de un visitante o un vagabundo que a pesar de ver tanta belleza necesita una mano, un amparo, alguien que lo escuche. María Eva nació rica, porque ¿donde hay mayor riqueza que en el amor de un pueblo? El pueblo no está triste porque María Eva nació rica….de amor.

Seguir leyendo

  • Visto: 1619

LA VUELTA DE OBLIGADO VISTA DESDE LA OPTICA ANGLO FRANCESA (CUENTO)

Estábamos convencidos que estos gauchos al primer bombazo de nuestra escuadra naval huirían hacia la Mesopotamia, era el pensamiento de Betty Sarli mientras caminaba por la cubierta de uno de los más de 100 barcos que traía la flota, Alperrin Dogui disfrutaba de los vientos de la Vuelta de Obligado, ni por las tapas pensaban que en el tiempo se escribiría la verdadera historia de la batalla que se iba a disputar.

Seguir leyendo

  • Visto: 2868

Tilcara

Y allá a lo lejos entre vos y el cielo la hidrográfica senda del huichayra pupila del ocaso interminable sueño indio sepulcro de la raza. Desde la noche oscura del incario hasta el alba naciente del mañana, custodiaran el sol de tus umbrales los añascos cardones del pucara. Matriz del viento origen de la sombra ofertorio otoñal de las calandrias, duerme la siesta del maíz fecundo sobre el tálamo gris de tus pisarras. Hasta que el hombre de la mano ruda abran en surcos la paz de tus entrañas, abre tus brazos al rosal latino no levantes ni cercos ni murallas. Que tus mollares le den sombra y abrigo al criollo, al europeo y al aymara, y que lleven tu nombre por el mundo muchacha azul, princesa americana. Cuando el verano te devuelva al rio y las noches se enciendan de guitarras un cortejo de grillos escondidos prenderán de tu nombre un pentagrama. Y desde el verde lampasar nocturno junto al anfibio entonaran tu nombre, Tilcara. Germán Walter "El Churqui" Choque Vilca (fragmento)

Seguir leyendo

  • Visto: 2465

Para Doña Ana, y para todos los compañeros...

Para Doña Ana, solo existen dos cosas: la familia, y el peronismo. Ella, se arriesgó, a no descolgar el cuado de Evita del comedor de su humilde casa, y en un rito pagano, la consagró Santa. Su ofrenda: un ramito de olivo, renovado cada año, en jueves santo, colocado cuidadosamente en una esquina de la imagen.

Seguir leyendo

  • Visto: 1434

BUEN DIA GENERAL ¡¡COMO ANDA HOY!! (Cuento)

Era una mañana deesas que no se sabe si uno tiene frio o se puso poca ropa, o se tiene que saca rpor que hace calor, era el 1 de Julio de 2012, lo encontré al General caminandosolo en el campito de Ciudadela, donde hay un gran paseo y realizan sus actividadesunos Centros de Jubilados y tienen sus campos deportivos Once Corazones y Liniers. Me lo encontré de frente al sol, casi me tenía que hacer un parasol con mis manos, porque el soldetrás de su cabeza refulguraba como una estela que se esparcía casi hasta el mismo suelo -¡¡Buen día General!! Que anda haciendo por estos pagos – lo salude alargándole la mano que me la estrelló contra las suyas haciéndomesentir mis dedos estrujados por una inmensa mordaza. – Y ya lo ve “Ruso”, sacándome el ocio de encima por lo menos por un tiempo- . No tenía cara depreocupación – tal vez parecía resignado, pero como apareció por aca tan lejosde su quinta- – y compañero a veces uno necesita un poco de tranquilidad por esoagarré mi moto y llegué hasta acá-. – un lindo lugar tienen dijo posando la vistaen la lejanía – Como a 100 metros un grupo de jubilados estaban truqueandodesde temprano sin percatarse de la proximidad del General. – y si – Le contesté como para dar pié a la conversación.  Si, me dijo – A veces es mejor estar lejos de los problemas porque desde la distancia parecería que los distingue dediferentes formas y muy posiblemente al tener la cabeza fresca la solución la encuentra mas rápidamente–. Me pregunte hacia dentro: – bueno si el General recurre a este sistema – que me queda para mi trabajó mi mente – y “Ruso”, ¿como ve la cosa? - ¡Y a mi me pregunta General ! Yo tengo una idea formada, pero creo que no hay mejor que Ud. Para contestarse a si mismo –. - No. No crea“Ruso”. Muchas veces los problemas se los resuelve el que barre o el que ceba mate, porque uno podrá tener toda la inteligencia del mundo pero debemos saber si esa inteligencia es aplicable al resto del pueblo. – y si claro - Le conteste. Me había dado un mazazo doctrinario sin comerla ni beberla. – Mire “Ruso”. Yo siempre dije: "debemos hacer hombres sanos y honestos", de que sirve enseñar aotros intelectualizarlos para que después actúen en contra del pueblo – y….laverdad tiene razón – dentro de mi pensaba, me está dando para que tenga y para que reparta, pero dentro de mi pensaba – bueno tampoco me voy a poner a la altura del General porque me va a revolcar doctrinariamente. Justo a él que fue elhacedor del Movimiento mas grande de América. Entonces traté de enfilar para otro lado: – ¿Y la salud General, como anda con eso? – - bien “Ruso”, llevo en mi cuerpo la mas maravillosa fuerza que es luchar por el bienestar de los trabajadores – Le contesté: -Ud. Siempre pensando en los trabajadores-. –¿Sabe porque “ruso”? Porque son la fuente de la riqueza de una Nación, y si Ud. No los cuida cae en la incertidumbre de rodearse de intelectuales y yo no creo que sean mas leales que los trabajadores. – pero vió - le dije-, siempre hay una, dos y hasta tres CGT. – bueno, - me dijo - pero son problemas menores de los muchachos, ellos siempre discuten entre ellos pero a la hora que las papas queman siempreestán juntos. – bueno “ruso”, fue amena la charla. Me voy, porque hoy le hacen un homenaje a uno que dicen que dio todo por la Patria y sus trabajadores. Voy a ver, cuantos peronistas concurren, y si es verdad que el con su mujer dieron la vida por la Patria. - ¡¡Adios “Ruso”!!  - ¡¡Hasta siempre Mi General !!

Seguir leyendo

  • Visto: 2280

EL PARTIDO GORILISTA Y SU VISION DEL 17 DE OCTUBRE DE 1945 (CUENTO)

Nunca vi tanta chusma junta, le decía Jean Carlos a su amigo Washington Jorge, aquel 17 de Octubre, estaban parados en la esquina de Alsina y Defensa tomando un café cuando comenzaron a llegar trabajadores a Plaza de Mayo, trataban de cambiar los bonos que le había regalado el abuelo cobrados en una de las empresas de Patrón Costa, el abuelo residía en el norte argentino y una vez por año se podía arrimar a Buenos Aires, no sabían que esos bonos solamente se intercambiaban en el comercio de Ramos Generales que el mismo dueño manejaba. Mientras la Plaza se iba colmando, Jean recordaba que el "pobre" abuelo juntaba los bonos ahorrando todo el año y mateaba solo para juntar unos bonos para su nieto...de pronto un trabajador grande y curtido dirigiéndose a ellos le espetó...¡¡Vamos que ganamos la libertad del Coronel!!...Jean lo miró sorprendido a Washington...no entendía nada...contaba que la abuela conoció al abuelo en un viaje al norte ganado por recibirse de maestra y en una noche de calentura espontánea quedó embriagada por la fortaleza de ese trabajador para poco tiempo después quedar embarazada...contó que le tenía como miedo...cada vez que le daba la mano le quedaban todos los dedos apretaditos...hay que bestia. ¡¡El pueblo gritaba ¡ Yo te daré te daré Patria hermosa te daré una cosa, una cosa que empieza con P...¡¡ PERÖN!! que sonaba como una bomba en las pequeñas calles de la Capital...Jean y Washington se tapaban los oídos. Contaba que vivía en Villa Real, en la zona residencial, el papá Hernestino Herrera de Noble Alcurnia y su mamá Dominga Faustina De Sarmiento Facundo no querían que se juntasen con los negros cabecitas del barrio que salían a trabajar a las cuatro de la mañana rumbo a los frigoríficos de Ensenada, odiaba a los metalúrgicos como a los ferroviarios. Le explicaba a Washington , que ellos poseían los campos en la zona de 9 de Julio, campos que habían heredado de los tatarabuelos que participaron en la campaña del desierto de Julio A, Roca que despanzurró a media indijenada porque se creían que eran los absolutos dueños de los campos esos indios de mierda. De pronto, los negros cabecitas comenzaron a gritar ¡¡Queremos a Perón!! ¡¡Queremos a Perón!! Y pedían que lo soltaran...le dijo a su amigo....mira debe estar preso porque algo debe haber hecho. Cada vez pasaban mas negros sudorosos musculosos, uno por ahí dijo...¡¡Es la Patria Sublevada!!..Nos miramos y al unísono dijimos...¿y ahora que hacemos? Nos tranquilizamos un momento pensando debe haber alguien que ponga un poco de orden, Sarmiento, Rivadavia, Mitre...por lo menos tratarían de matar a algunos,¿ O ya se habían muerto?. Nos equivocamos ¡¡Se llenó todo, la Plaza, las calles adyacentes, decían que lo mismo pasaba en el interior del país, nos fuimos caminando y llegamos al diario Crítica justamente cuando algunos valientes parapetados y escondidos tiraban tiros a la gente que gritaba ¡¡Que valientes!! Por fin alguien ponía orden. Yo estaba acostumbrado al orden...me acuerdo cuando papá en la estancia se trincaba a la mucamita en la cocina porque no servía como correspondía el desayuno o cuando me mandaba a levantarle la pollera y tocarle el culo ¡¡Hay que asco me daba!!...en aquellos años "el tata" estaba látigo y rebenque con los negros que no querían trabajar 15 horas por día...recuerdo que dormían en el suelo bajo los árboles del bosque a un kilómetro de casa. Los negros seguían ¡¡Queremos a Perón!! ¡¡Queremos a Perón!! De repente vimos a Don Guillermo...¡¡El vecino del barrio!!, sabíamos que era un textil, pero nunca pensábamos que iba a estar ahí...era blanco y de descendencia europea, Croata, llevaba sobre sus hombros a su nene que tenía un año, era rubiecito y de ojos color del tiempo¡¡Que hermoso!!...lo que va a ser este niño cuando sea grande le dije a Washington, nunca imaginé que un rubio de ojos celestes fuera delegado Gremial Metalúrgico y Peronista. Huimos de esa tragedia y nos fuimos a Villa Devoto donde se juntaban Joaquina Morales Solo Estoy, Magdaleno Ruiz Guiñada Pícara, Georgina La Nata de Leche, Marianita Grondona de Tic de Manos, ¡¡Eran un montón!!...como diez había...y todos decían lo mismo...aunque seamos solamente diez, estos negros de mierda no van a dirigir al país, de repente apareció la "mucamita" diciendo que había llegado la comida traída desde la confitería en una chata tirada por tres corceles, todos con correajes negros y con tachuelas, la confitería se llamaba "Se acabó la joda", se hablaban entre ellos...alcanzamos a escuchar algunos de sus nombres, a una le decían María Eva, Fermín, Arturo, Mercante, a un flaquito lo trataban de "Mordisquito", yo no comí mucho...me tenía nervioso eso de negros, feos, sucios. Ya era 18 de Octubre de 1945 Pensar que treinta años después, Guillermo Sebastián, ese rubiecito, me cagó el orto a patadas.

Seguir leyendo

  • Visto: 2022

Cantata a Evita

Inaugurando la sección de Cultura Peronista contemporanea nos llegan dos audios extraìdos del programa "Somos Peronismo", que se emite todos los miercoles por AM 1010 Onda latina. Emotivos y para que guarden los compañeros en lo mas profundo de sus corazones peronistas. Aprovechando la oportunidad de cumplirse en unos días un nuevo natalicio de la compañera Evita, les acercamos una cantata dedicada a la Abanderada de los Humildes, en la voz de su propio autor el ompañero Raul Hector de Robles. Seguidamente otro poema titulado, "San Martín", explicado su origen y leido por su propio autor. Afirmando lo que decía Fermin "Alpargatas y Libros", difundiremos, y ponemos este espacio al servicio de aquellos compañeros que generan hoy casi 65 años despues del nacimiento del peronismo, cultura "Nacional y Popular". .mp3browser {width:} .mp3browser {border-bottom:1px solid #C0C0C0; text-align:left; height:50px; vertical-align:middle;} .mp3browser .center {text-align:center;} .mp3browser td {text-align:left; height:50px} .mp3browser th {height:35px;} .mp3browser thead tr {vertical-align:middle; background-color:#CCCCCC; font-weight:bold; margin-bottom:15px;} .mp3browser td, .mp3browser th {padding:1px; vertical-align:middle;} .mp3browser a:link, .mp3browser a:visited {color:#1E87C8; text-decoration:none; font-weight:inherit} .mp3browser tr {background-color:#FFFFFF} .mp3browser .mp3browser-row {border-bottom:1px solid #C0C0C0; text-align:left;} .mp3browser .mp3browser-alternate {background-color:#D6E3EB} Download Name Play Size Duration No items to display Joomla! web design Birmingham

Seguir leyendo

  • Visto: 2668

Actualidad desde una concepción peronista

  • Romero y el CONICET: Otro festival de la exageración!

    La lectura de algunos periódicos me deparó la sorpresa de una supuesta censura en el CONICET. Adentrándome en las notas las referencias apocalípticas se tornaron suposiciones.

    Nota Completa...

  • “Pacto Cívico Militar de la legisladora Lilita Carrió”

    guillermo_mircovichSegún las manifestaciones de un allegado a la legisladora, esta se habría contactado con fuentes militares para tratar un pacto de destitución presidencial sin la presencia de los militares en la calle.

    El argumento puede ser considerado como válido teniendo en cuenta, que una voz de alta preponderancia en los asuntos bicamerales ha manifestado “…que esta política setentista no tiene ningún asidero en los momentos políticos económicos que vive el país.

    Así mismo, fuentes consideradas de alta confiabilidad, han preanunciado este pacto a sabiendas que la misma legisladora, en una entrevista radial habría expresado, que “…el poder podía fracasar en cualquier momento, porque de alguna forma la oposición no aceptaría el presupuesto 2011 enviado por el Ejecutivo Nacional.

    Por lo tanto, no sería de extrañar que la legisladora, haya conseguido un acercamiento con parte de la cúpula militar que está disconforme desde el acto en el cual a un alto jefe militar le fue impuesto quitar el cuadro con la foto del General Videla, de una guarnición militar por ser considerado un asesino por el entonces presidente Néstor Kirchner.

    Esta noticia sobre un golpe cívico, estaría siendo apoyada por el vicepresidente Cobos, el cual vería con agrado el alejamiento de la presidenta  de su cargo, con la cual no tiene ningún contacto desde hace tiempo, según expresiones que se escuchan en los pasillos de la casa de gobierno.

    Este tipo de situación no sería la primera vez que ocurra, ya como se recordará, se vivió en la presidencia de Arturo Frondizi, que sí¨, fue depuesto por tropa militar, siendo el encargado de ocupar el gobierno el Doctor Guido, pero disolviendo el Congreso Nacional.

    Las fuentes consideradas como verosímiles, además argumentan, que a la legisladora Carrió al ver socavado su fuente natural de votos buscaría por este medio tener otro tipo de preponderancia en el futuro gobierno y apoyar a los empresarios del campo y contaría con el aval de algunos periódicos porteños y provinciales.

    Las mismas fuentes interpretan este movimiento como el renacer de la línea Mayo-Caseros que tanto bienestar atrajo para toda la ciudadanía argentina.

    El estilo es contundente, la metodología también. Nosotros esto NO HACEMOS.

    Nota Completa...

  • En verano, mi visión del próximo 17 de Octubre

    Domingo 17 de enero de 2010.-

    Queridos Compañeros:

    Como ustedes saben, en esta reflexión no se encontrarán con el preciso pensamiento de un politólogo, un historiador o un comunicador social que juegue a ser independiente (desde la perspectiva más favorecedora que encuentro para un periodista, excepto honrosas excepciones); no digo nada nuevo, es simplemente la percepción de un docente que transita las Ciencias Sociales y profundiza en los sistemas educativos y su relación con las sociedades. Nada más que eso.

    Nota Completa...

  • Feimann y el peronismo ilustrado

    En homenaje a Claudio Díaz, quien hoy renunció a Clarín

    Un jubilado y lúcido profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires me hizo llegar un reportaje en Perfil al "novelista, guionista de cine, filósofo y analista político " José Feimann cuyo título es: El peronismo no tiene ideología.

    Es conocida por todos la capacidad acomodaticia, en política, de este eminente pensador. Eminente porque le saca una cabeza a cualquiera de los mediocres intelectuales progresistas argentinos del momento.

    Nota Completa...

  • Coherencia

    Coherencia

    Si buscamos la palabra coherencia en el diccionario encontramos: Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas.

    Nota Completa...

  • Bicentenario 1810-2010 Hacia la búsqueda de un autentico Pensamiento Estratégico para Argentina

    Los argentinos nos encontramos a tres años de un segundo centenario de nuestro pronunciamiento que nos separara del reino de España y que luego de la balcanización del virreinato del Río de la Plata, conformaríamos cuatro nuevos países, para los que adhieren al pensamiento único de una historiográfica oficial, intentan hacernos ver la gran diferencia de la Argentina de 1910 y la de esta 2010. Aquella que era el granero del mundo, la de la esperanza de miles de inmigrantes, la "joven", la "pujante", la que no tenía limites para su crecimiento. Hoy en cambio nos plantean que este segundo centenario encuentra a la Argentina, retrasada entre las naciones del mundo con una crisis tanto política como social, que nos llevo al actual estadio de declinación.

    Como la Historia nos debe servir para obtener la experiencia que nos impida volver a cometer antiguos errores. Para revisarla a la luz de las consecuencia que determinaron las acciones políticas que se asumieron en su momento. La realidad es que ambos centenarios nos encuentran nuevamente sin un pensamiento estratégico genuinamente nacional y suramericano.

    Nota Completa...

  • Evita está presente

    Por Alfredo Villafañe - Alejandro Vera (Rawson, San Juan)

    Queda claro ante los sucesos en la provincia de Misiones durante el acto eleccionario para constituyentes para reformar la constitución, la ambición de poder tanto del gobernador de la provincia Carlos Rovira como del Presidente Néstor Kirchner. Ante tan alocadas decisiones, ponen en evidente que estas personas no gastan sus neuronas en como mantener, hacer y proyectar el país o provincia alguna hacia un futuro con perspectiva de crecimiento para así cumplir con la Felicidad del Pueblo como pregonaba el Gral. Peron, sino que están pensando en como perpetuarse por siempre en el poder.

    Nota Completa...

  • EL SARGENTO PORFIDIO CALDERON SE HA UNIDO AL COMANDO CELESTIAL

    EL SARGENTO PORFIDIO CALDERON SE HA UNIDO AL COMANDO CELESTIAL

    Hoy jueves 28 de noviembre de 2013, a las 7,25 de la mañana, el querido “Caldera”, un héroe de la patria, un soldado de Perón, un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus compañeros y a sus convicciones se ha unido al Comando Celestial.

    Nota Completa...

  • RE BAJANDO LÍNEAS

    RE BAJANDO LÍNEAS

    El estar presente en distintos debates, que desgraciadamente no son muchos los lugares donde se ofrecen, de a poco uno mismo va formando una sensación de desencanto asociándolo o recordando los tiempos cuando Perón era presidente de los argentinos.

    Nota Completa...

  • Durmiendo con el enemigo

    Durmiendo con el enemigo

    Esta es la alternativa a la que nos esta exponiendo el ex senador nacional y actual gobernador de la provincia del Chaco Jorge Capitanich, al ser el fogonero desde hace varios años de una “nueva alianza estratégica con EE.UU., (según sus propios dichos), y que hoy empieza a dar concretamente sus resultados, al instalarse la primera base militar del Comando Sur en Argentina bajo el argumento supuestamente inocuo de base de ayuda humanitaria para casos de catástrofes naturales. El sitio oficial del Gobierno Chaqueño informaba: Solo resta equipar con tecnología informática y amoblar el lugar para luego culminar con una capacitación al personal”, dijo el comandante estadounidense Edwin Passmore, del Comando Sur, quien se reunió semanas atrás con el gobernador Jorge Capitanich.(1)

    Nota Completa...

  • El falso evangelio de Judas...nada es casualidad

    Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,
    ni el Falso Evangelio de Judas,
    ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...
    Ni la película el Codigo da Vinci ...
    Ni aún las politicas del Gobierno.
    Sin embargo , la conclusión es del lector.

    Nota Completa...

  • La lección de Libia para los Latinoamericanos

    La lección de Libia para los Latinoamericanos

    Hasta febrero de este año parecía que el hombre fuerte de Libia: Muamar el Gadafi, el "guía" de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista nombre oficial del Estado de Libia, que había logrado superar los embate de las revoluciones árabes en el norte de África y en Oriente Medio que derribaron a "dos viejos dictadores seudos democráticos": Ben Ali de Túnez y Hosni Mubarak de Egipto ambos apoyados por los EE.UU. y Europa en Túnez y Egipto respectivamente, que cumplían ampliamente con el un brutal pero sencillo ejercicio de la realpolik de las potencias occidentales: individuos que recurren a métodos repugnantes y son éticamente detestable, pero que enfrenta a nuestros enemigos con mucha eficacia, y eso nos viene tan bien que resulta razonable hacer la vista gorda ante sus desmanes.

    Nota Completa...