Fue el 17 de octubre de 1945 cuando entendí al pensamiento nacional del coronel Perón (Cuento)
- Visto: 1633
Escrito por Guillermo Sebastián Mircovich
Escrito por Guillermo Sebastián Mircovich
Escrito por Guillermo Sebastián Mircovich
Escrito por Administrator
Escrito por Natalia "Vasca" Jaureguizahar
Escrito por Guillermo Sebastián Mircovich
Escrito por Guillermo Sebastián Mircovich
Escrito por Raúl Héctor de Robles
La lectura de algunos periódicos me deparó la sorpresa de una supuesta censura en el CONICET. Adentrándome en las notas las referencias apocalípticas se tornaron suposiciones.
Según las manifestaciones de un allegado a la legisladora, esta se habría contactado con fuentes militares para tratar un pacto de destitución presidencial sin la presencia de los militares en la calle.
El argumento puede ser considerado como válido teniendo en cuenta, que una voz de alta preponderancia en los asuntos bicamerales ha manifestado “…que esta política setentista no tiene ningún asidero en los momentos políticos económicos que vive el país.
Así mismo, fuentes consideradas de alta confiabilidad, han preanunciado este pacto a sabiendas que la misma legisladora, en una entrevista radial habría expresado, que “…el poder podía fracasar en cualquier momento, porque de alguna forma la oposición no aceptaría el presupuesto 2011 enviado por el Ejecutivo Nacional.
Por lo tanto, no sería de extrañar que la legisladora, haya conseguido un acercamiento con parte de la cúpula militar que está disconforme desde el acto en el cual a un alto jefe militar le fue impuesto quitar el cuadro con la foto del General Videla, de una guarnición militar por ser considerado un asesino por el entonces presidente Néstor Kirchner.
Esta noticia sobre un golpe cívico, estaría siendo apoyada por el vicepresidente Cobos, el cual vería con agrado el alejamiento de la presidenta de su cargo, con la cual no tiene ningún contacto desde hace tiempo, según expresiones que se escuchan en los pasillos de la casa de gobierno.
Este tipo de situación no sería la primera vez que ocurra, ya como se recordará, se vivió en la presidencia de Arturo Frondizi, que sí¨, fue depuesto por tropa militar, siendo el encargado de ocupar el gobierno el Doctor Guido, pero disolviendo el Congreso Nacional.
Las fuentes consideradas como verosímiles, además argumentan, que a la legisladora Carrió al ver socavado su fuente natural de votos buscaría por este medio tener otro tipo de preponderancia en el futuro gobierno y apoyar a los empresarios del campo y contaría con el aval de algunos periódicos porteños y provinciales.
Las mismas fuentes interpretan este movimiento como el renacer de la línea Mayo-Caseros que tanto bienestar atrajo para toda la ciudadanía argentina.
El estilo es contundente, la metodología también. Nosotros esto NO HACEMOS.
Domingo 17 de enero de 2010.-
Queridos Compañeros:
Como ustedes saben, en esta reflexión no se encontrarán con el preciso pensamiento de un politólogo, un historiador o un comunicador social que juegue a ser independiente (desde la perspectiva más favorecedora que encuentro para un periodista, excepto honrosas excepciones); no digo nada nuevo, es simplemente la percepción de un docente que transita las Ciencias Sociales y profundiza en los sistemas educativos y su relación con las sociedades. Nada más que eso.
Un jubilado y lúcido profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires me hizo llegar un reportaje en Perfil al "novelista, guionista de cine, filósofo y analista político " José Feimann cuyo título es: El peronismo no tiene ideología.
Es conocida por todos la capacidad acomodaticia, en política, de este eminente pensador. Eminente porque le saca una cabeza a cualquiera de los mediocres intelectuales progresistas argentinos del momento.
Si buscamos la palabra coherencia en el diccionario encontramos: Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas.
Como la Historia nos debe servir para obtener la experiencia que nos impida volver a cometer antiguos errores. Para revisarla a la luz de las consecuencia que determinaron las acciones políticas que se asumieron en su momento. La realidad es que ambos centenarios nos encuentran nuevamente sin un pensamiento estratégico genuinamente nacional y suramericano.
Por Alfredo Villafañe - Alejandro Vera (Rawson, San Juan)
Queda claro ante los sucesos en la provincia de Misiones durante el acto eleccionario para constituyentes para reformar la constitución, la ambición de poder tanto del gobernador de la provincia Carlos Rovira como del Presidente Néstor Kirchner. Ante tan alocadas decisiones, ponen en evidente que estas personas no gastan sus neuronas en como mantener, hacer y proyectar el país o provincia alguna hacia un futuro con perspectiva de crecimiento para así cumplir con la Felicidad del Pueblo como pregonaba el Gral. Peron, sino que están pensando en como perpetuarse por siempre en el poder.
Hoy jueves 28 de noviembre de 2013, a las 7,25 de la mañana, el querido “Caldera”, un héroe de la patria, un soldado de Perón, un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus compañeros y a sus convicciones se ha unido al Comando Celestial.
El estar presente en distintos debates, que desgraciadamente no son muchos los lugares donde se ofrecen, de a poco uno mismo va formando una sensación de desencanto asociándolo o recordando los tiempos cuando Perón era presidente de los argentinos.
Esta es la alternativa a la que nos esta exponiendo el ex senador nacional y actual gobernador de la provincia del Chaco Jorge Capitanich, al ser el fogonero desde hace varios años de una “nueva alianza estratégica con EE.UU.”, (según sus propios dichos), y que hoy empieza a dar concretamente sus resultados, al instalarse la primera base militar del Comando Sur en Argentina bajo el argumento supuestamente inocuo de base de ayuda humanitaria para casos de catástrofes naturales. El sitio oficial del Gobierno Chaqueño informaba: Solo resta equipar con tecnología informática y amoblar el lugar para luego culminar con una capacitación al personal”, dijo el comandante estadounidense Edwin Passmore, del Comando Sur, quien se reunió semanas atrás con el gobernador Jorge Capitanich.(1)
Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,
ni el Falso Evangelio de Judas,
ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...
Ni la película el Codigo da Vinci ...
Ni aún las politicas del Gobierno.
Sin embargo , la conclusión es del lector.
Hasta febrero de este año parecía que el hombre fuerte de Libia: Muamar el Gadafi, el "guía" de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista nombre oficial del Estado de Libia, que había logrado superar los embate de las revoluciones árabes en el norte de África y en Oriente Medio que derribaron a "dos viejos dictadores seudos democráticos": Ben Ali de Túnez y Hosni Mubarak de Egipto ambos apoyados por los EE.UU. y Europa en Túnez y Egipto respectivamente, que cumplían ampliamente con el un brutal pero sencillo ejercicio de la realpolik de las potencias occidentales: individuos que recurren a métodos repugnantes y son éticamente detestable, pero que enfrenta a nuestros enemigos con mucha eficacia, y eso nos viene tan bien que resulta razonable hacer la vista gorda ante sus desmanes.
© 2003 A LA ETERNIDAD
Todos los derechos reservados a defender a a la Patria.
LA VIDA POR PERÓN
ESCUDO PERONISTA
MARCHA PERONISTA