Skip to main content

Resistencia Civil Por Malvinas

Una propuesta para todos los ciudadanos argentinos ante la nueva agresión británica en nuestras Islas Malvinas

La decisión británica de iniciar la exploración petrolera en aguas argentinas alrededor de Malvinas, con la instalación de la plataforma Ocean Guardian, constituye un salto cualitativo importante en la perseverante política de invasión británica al Atlántico Sur.

Aunque el tema parece sorprender a muchos formadores de opinión locales, la reflexión sobre el saqueo colonial de nuestros recursos petroleros en el Atlántico Sur por parte de la corona inglesa, lleva alrededor de cincuenta años, y fue uno de los motivos – no exclusivos-, de la guerra provocada por los EE.UU. y el Reino Unido en 1982, que culminó con la re-apropiación de nuestros archipiélagos, y con la instalación de la base militar de Monte Agradable en la Isla Soledad.

La corona inglesa, como parte asociada y representante operativa de un poder mundial que la incluye y excede, ha desarrollado desde finales de la década del ’60 del siglo pasado, numerosas investigaciones en la zona, destacándose los denominados Informe Griffiths (1975) Informe Shackleton (1976). El primero, con participación de expertos y apoyo de entidades académicas británicas, enfocado a la evaluación de posibilidades de explotación hidrocarburífera en el área de los territorios colonizados, y el segundo, destinado a compilar el resultado de tres expediciones oceanográficas de  la Armada  británica, para efectuar sobre el área en disputa tareas de evaluación de recursos y potencial de desarrollo en materia de pesca, algas marinas y, especialmente, petróleo. También después de la  guerra de 1982, el gobierno británico encomendó al parlamento otra investigación, conocida como Informe Kershaw, que abarcó tanto aspectos jurídicos e históricos, como geológicos y económicos.

Todos estos estudios determinaron las potencialidades hidrocarburíferas del área investigada, concluyendo que las reservas de la cuenca petrolera en la zona de nuestra plataforma continental alrededor de nuestras Islas Malvinas rondan los 60.000 millones de barriles de crudo. Razón suficiente –pero no única-, del mantenimiento del enclave colonial británico.

Ante esto, la República Argentina mantuvo sus reclamos diplomáticos con diversa intensidad, durante los sucesivos gobiernos de postguerra. Sin embargo, los acuerdos de Madrid y de Londres de 1990, supusieron el abandono  del tratamiento de la situación colonial por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y la reanudación de las relaciones bilaterales, dejando bajo un “paraguas” la cuestión central de la soberanía sobre los archipiélagos australes.

El desarme material y espiritual de la Argentina, la reducción de la evaluación de las acciones armadas de 1982 a un mero episodio de la dictadura –sin comprender sus alcances políticos y estratégicos-, la desmalvinización aún vigente en términos educativos y culturales, así como la extranjerización de nuestros recursos económicos y naturales, han colocado al Estado argentino en una situación extremadamente vulnerable para afrontar sólo la  nueva agresión pirata.

El Poder Ejecutivo Nacional, en tal sentido, sancionó el Decreto Nº 256, con el propósito de dificultar el abastecimiento marítimo de los operadores petroleros, obligando a las empresas navieras a declarar sus movimientos en la zona. Y, aunque resulte de difícil implementación -por la desarticulación del sistema de Defensa Nacional-, resulta en una clara advertencia para aquellos que deseen comerciar regularmente con nuestro país.

Creemos que la acción colectiva y pacífica de la comunidad nacional puede ofrecer una efectiva contribución al fortalecimiento de las capacidades de nuestro país para enfrentar el saqueo de nuestros recursos naturales por parte del agresor británico.

En total coherencia con los esfuerzos políticos y diplomáticos realizados por el Gobierno Nacional, cada uno de nosotros puede ejercer una resistencia pacífica, perjudicando sus intereses económicos en la Argentina continental y, -de transformarse las declaraciones en acciones concretas-, también en los restantes países suramericanos. Se trata, básicamente, de encarecer la operatoria de las empresas petroleras británicas que comenzaron a explorar nuestros mares, medida que se enmarca en nuestra Constitución Nacional, cuando afirma que “La Causa de la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía…constituyen  un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino” .

En consecuencia, los abajo firmantes, ex soldados combatientes en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, y los ciudadanos comprometidos con la Causa de recuperación de nuestra soberanía sobre los archipiélagos y la Argentina toda, convocamos a todos los argentinos y argentinas, sin distinción de ninguna naturaleza, a sumarse a las acciones de resistencia civil que a continuación proponemos:

1.- Peticionar al Poder Ejecutivo Nacional, gestione ante el gobierno de la República de Chile, la interrupción de los vuelos que realiza semanalmente la empresa LAN a nuestras Islas Malvinas, hasta tanto se revierta la agresión unilateral británica.

2.- Iniciar acciones de difusión y esclarecimiento a la ciudadanía ante las oficinas de LAN y en la vía pública, sobre la necesidad de la interrupción de las comunicaciones aéreas a las Islas, como medida básica, indispensable y complementaria a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional respecto a las comunicaciones marítimas, para encarecer los costos operativos de los británicos en la exploración petrolera y posterior saqueo de nuestros recursos.

3.- Evaluar la realización de boicot económico a los productos y empresas británicas que operan en territorio continental argentino.

4.- Peticionar ante las representaciones diplomáticas de los países suramericanos que se sumen activamente al bloqueo naval y aéreo a las Islas y, eventualmente, que sus respectivas comunidades acompañen las medidas de boicot económico a los productos y empresa británicas que operen en sus mercados.

5.- Evaluar la realización de manifestaciones de protesta pacífica frente a la plataforma Ocean Guardian, con incursión de naves civiles, para difundir la posición argentina en el escenario internacional.

Quienes deseen adherir a las propuestas aquí enunciadas, o realizar otras de similar carácter, rogamos comunicarlo con su nombre, apellido y número de documento nacional de identidad, a los correos electrónicos:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 3176

HISTORIA REVISADA

Lejos del libre comercio, cerca del proteccionismo -Don Juan Manuel de Rosas y la ley de Aduanas

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En tiempos donde por estas pampas parece arreciar el modelo liberal, y suena a tambor redoblante la amenaza del tratado de libre comercio conocido como Alianza del Pacífico, y su hermano mayor (por...

El hogar de la empleada de la “Fundación Eva Perón”

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Los Hogares de Transito Los hogares de tránsito se inauguraron en la ciudad de Buenos Aires en 1948, siendo las primeras obras edilicias de La Fundación3. Los hogares de tránsito, de acuerdo a los...

MITROMARXISTAS

Ante las referencias vertidas por Felipe Pigna en un artículo de la Revista "Viva" del domingo 29 de julio de 2012, se nos hace imperioso señalar sus errores, omisiones y tendenciosidad ideológica ...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

Miguel Miranda y la burguesía nacional en el primer peronismo

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Las fotos más emblemáticas de la nacionalización de los ferrocarriles argentinos de aquel 1º de marzo de 1948 son cuatro: el afiche del gaucho con un tren en sus manos; otro poster con la imagen de...

LA UCR JUSTIFICÓ EL BOMBARDEO Y LAS MUERTES

Administrator | Peronismo (1943-1955)
Documento de la Unión Cívica Radical LA UNIÓN CIVICA RADICAL Y EL 16 DE JUNIO LOS HECHOS Al promediar el 16 de junio de 1955, aviones navales y militares bombardearon la Casa de Gobierno y otros...

Cuando Inglaterra quiso apoderarse de TODA América y de como un vasco cojo, manco y tuerto se lo impidió

Eduardo Rosa | Colonial (hasta 1810)
La historia que los ingleses prohibieron contar   Hace casi 300 años un Rey inglés decidió quitarle a España todos sus dominios en América. Desde Mé...

16 de junio de 1955

Eduardo Pintos Saraiva | Peronismo (1943-1955)
Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco “perdido” en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuev...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

PROGRESAR, donde hay una necesidad, nace un puntero

Juan Francisco Pueblo | Social
Pareciera ser que las definiciones y acciones políticas legadas años atrás por enormes figuras políticas de nuestro país han pasado a ser simple vidrieras, valga la paradoja, para denostarlos. Lo q...

¿Cuándo se tomará una decisión internacional en castellano?

Alberto Buela | Cultural y Educativa
En estos días, con motivo de la edición de las obras de José Luís Torres (1901-1965), el fiscal de la década infame, la misma editorial me regaló los escritos políticos de Manuel Ugarte (1875-1951)...

Estrategias del Tero De Pusilánimes e Idiotas Útiles

Juan Carlos Córica | Cultural y Educativa
No hay peor ciego que el que se deja asesorar por un progresista. Dirigentes Tilingos rejuntados con Fubistas gorilas. La nueva Ley de Educación como señal de claudicación soberana. Caballo de Troy...

Los dinosaurios todavía están allí

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Desestabilizar. Esa es la consigna. Aun cuando para ello tengan que morir miles de argentinos. No se trata de la República. Ese flaco argumento es alimento para la carroña social siempre dispuest...

Movimiento o Partido

Francisco Pestanha | Peronista
Las últimas elecciones legislativas han generado dentro del peronismo un estado de ebullición que promete alcanzar ribetes sumamente atrayentes. Entre las polémicas que se han desatado, cobran noto...

Lógica De La Escuela Vs Lógica Cotidiana

Guillermo Sebastián Mircovich | Cultural y Educativa
Consultando el “Diccionario de Sinónimos, Antónimos e Ideas Afines” de Larousse, puedo transcribir el término “CRISIS” como: “Conflicto, problema, dificultad, apuro, cambio, transformación, inestab...

Hay que matar a Perón

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Los que transitamos fervorosamente el camino signado por la politica Peronista, o los que de alguna forma adhirieron al objetivo propuesto por el General Perón, donde sobre una condición filosófica...

LA ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DE ARTURO JAURETCHE O SIMPLEMENTE UN MATABURROS PARA LOS INTELECTUALOIDES

Guillermo Sebastián Mircovich | Cultural y Educativa
Hoy estamos llenos de intelectuales, los que de alguna forma quieren suplantar el pensamiento de ese “cabecita negra” al cual hacia referencia Don Arturo, pero como les parece poco endosarle toda l...